Misión del Ipoderac “Asegurar la ayuda a niños en la calle o abandonados, apoyando instituciones con la misma misión y a organizaciones que disminuyan la generación de niños en esta situación, propiciando la autosustentabilidad, para construir juntos un mejor futuro”

|
Estadísticas educativas 2008
Capacidad en casas
Las casas están divididas de acuerdo a los rangos de edad de los chicos. Al momento estamos operando solo con cinco casas por el proceso de remodelación, por lo que temporalmente nuestra capacidad máxima se verá restringida a 60 niños y jóvenes, y una vez terminado dicho proceso retornaremos a la capacidad máxima que es de 72 beneficiarios.

Distribución de los niños de acuerdo a las casas en Ipoderac |
Escuelas
Todos los niños asisten a la escuela, la mayoría de ellos en Atlixco. En el presente contamos con una población en un rango de edad bajo, por lo que la mayoría de los niños asisten a la escuela primaria. El promedio general es de 7.52, superior al promedio estatal de 7.4.

Distribución en niveles educativos |
Áreas de formación
Las distintas fases del Modelo de formación para el trabajo se encuentran divididas en diferentes actividades de acuerdo a la capacidad de los talleres, habilidades e intereses de los participantes. Los talleres productivos incluyen la quesería, la carpintería, el hato de cabras, y un taller de producción de jabones.
 Distribución en las áreas de trabajo
|
|